Incomprendidas agullas
O copio e pego imperante nos tempos que nos toca vivir está a causar un dano irreparable en multitude de aspectos e ás veces as falsidades impóñense de forma insultante.
A agulla é un peixe incomprendido que leva moito tempo sufrindo esa lacra.
Un dÃa do século XVIII MartÃn Sarmiento escribiu que a carne da agulla “es muy seca, áspera y desabrida” polo que a calificou como “el pescado más despreciable de todos“. Pode que Sarmiento seguira o publicado por Xosé Cornide no seu Ensayo para una historia de los peces y otras producciones marinas de la costa de Galicia: “La carne de la Aguja es dura, seca y despreciable, y asà nunca se sirve en las buenas mesas, siendo sólo alimento de las gentes de cortas conveniencias, o de los pescadores, que no reparan en delicadezas.”
O caso é que a esa opinión, derivada sen dúbida do descoñecemento deste peixe, perdurou ata os nosos dÃas. Na GuÃa dos peixes de Galicia, publicada en 1983, din que “a súa carne é pouco apreciada polo repulsivo aspecto que comentamos“.
Hoxe mesmo a wikipedia en galego di: “Dada a cor verdosa que ten nas espiñas e a carne dura e seca que posúe, é unha especie pouco apreciada para o seu consumo en fresco.”
De todo o lido o único certo é que as espiñas da agulla son de cor verdoso, un verde moi bonito e moi práctico: destacan sobre o branco da carne do peixe.
Pero nin a carne da agulla é seca, nin dura, nin ten aspecto repulsivo nin gaitas. Trátase dun peixe que, salgado, enfariñado e ben frito, resulta delicioso, cun recordo ao xurel preparado da mesma maneira, inda que de sabor menos acusado.
As fotos destas catro agullas pescadas á cana na rÃa de Muros-Noia, dan fe de boa parte das miñas afirmacións. Sobre o ricas que estaban terán que crer a miña palabra.
Como xa escribÃn antes sobre agullas, deixo aquà un enlace e outro máis.
Probadlas en. Sushi….ricas, ricas. Carne firme y muy aromatica.
Holka Colineta si le enseño a mi madre la devuelvo a su infancia!!
Gracias y saludos,
Pues hágalo, déle un gusto a su madre.
unha das miñas conservas preferidas, os alcriques!! unha lata nunha ensaladiña de bos tomates e cebola cun algo de ourego.. unha delicia!
Yo la pesque y las lleve a la casa y se asustaron mis hijos al verle las espinas verdes pero les demostre que es un pez muy rico y gracioso a su aspecto mmmm y al final lo comieron le llaman el pez grim
No las conocÃa, hoy las he probado en conserva ( de cambados) y me han parecido sardinillas, o sea, no gran cosa. Las probaré en ensalada de tomates, cebolla y orégano a ver si asà mejoran.
Hola
Es la primera vez q las he comido y me he quedao estrañada por el color de las espinas, un verde fosforito, he pensado q no era normal y q pudiese estar contaminado. Pero ahora q te leo me quedo más tranquila, la carne nos ha resultado sabrosa pero con bastantes espinas. Gracias por la aclaracion sobre este pescado.
Es verdad, no son secos ni el peor que he comido, pero no lo compro más por la cantidad de espinas. El color de las espinas es bueno pues ayuda a verlas, eso las hacen más definidas, visibles. Yo le và unas manchas verdes por fuera como el color de las espinas y crÃa que estaba en mal estado, hasta que và las espinas.
Igual me procupé por las espinas verdes.
Inmediatamente consulte por si era mercurio u otra sustancia….
Pero con sus comentarios veo que no hay que preocuparnos…..
Hola soy de Venezuela lo acabamos de comer ,en sopa no quedé conforme por las espinas y su color aunque estaba muy bueno decidà buscar opinión en google y esto encontré, ya estoy ma tranquila gracias por sacarme de dudas