Pimientos de Herbón, váyanse acostumbrando
Galicia cuenta desde hoy con un nuevo producto con denominación de origen: el Pimiento de Herbón, más conocido como de Padrón, nombre que está registrado cómo variedad comercial gracias a la falta de diligencia del entonces Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, responsable de dicho registro y responsable de no oponerse a él siendo conscientes de que se trataba de un producto que antes o después acabarÃa protegido por una D.O.
El Diario Oficial de Galicia publicó ayer la orden por la que se aprueba el reglamento de la denominación de origen y se nombra el consejo regulador provisional. La protección será transitoria y solo aplicable en España a la espera de que la Unión Europea apruebe la denominación de origen protegida para este pimiento propio de la desembocadura del Ulla. De hecho, solo podrán ser Pimiento de Herbón los cultivados en los ayuntamientos de Padrón. Dodro y Rois, en la orilla coruñesa del rÃo, y en los de Valga y Pontecesures en la parte pontevedresa del mismo.
Ahora aguarda un largo camino. Primero la inscripción en los registros correspondientes de productores y comercializadores y después su lanzamiento al mercado. Pienso que este año será difÃcil ver en el mercado pimientos acogidos a la Denominación de Origen, pero para el próximo año ya nos podemos ir olvidando de los pimientos de Padrón, que entonces estarán convertidos en imitaciones, y esta vez de manera legal.
Solo dos avisos para desconocedores del producto legÃtimo y gentes poco avisadas:
1. El perÃodo de comercialización de los de Pimientos Herbón irá del 1 de mayo al 31 de octubre. Me parece que sobra un mes, ya que a primeros de mayo es casi imposible encontrar pimientos en la zona de producción y a finales de octubre ya están desaparecidos. De mediados de mayo a mediados de octubre serÃa más realista.
2. Los legÃtimos pimientos de Herbón jamás queman en la boca. Los cultivadores de los mismos saben muy bien qué pimientos pican y los eliminan antes de sacarlos al mercado porque son conscientes de que tanto picante no gusta a la mayor parte de los consumidores. Eso no impide que algunos piquen, pero de manera moderada. De hecho, el reglamento de la denominación de origen dice: «Cata. aroma de intensidad moderada, de sabor dulce, pudiendo ser ligeramente picante.»
Váyanse acostumbrando a pedir Pimientos de Herbón
Haberá este ano pementos no mercado. O proceso de inscricións e a aplicación do procedemento de control e certificación comezou, para gañar tempo, antes da publicación do Regulamento. Estea atento aos seus fornecedores habituais.
buena noticia don miguel,por que llevaban años los
productores de Herbon en busca de la Denominacion,pero
la desidia de los politicos locales(ya sabe.las envidias)
hicieron que esto se dilatara muchos años,dejando las puertas abiertas a «intermediarios» de la misma localidad
donde inundaban el mercado de pimientos foraneos(el Salnes)
como si fueran cultivados en las tierras de Rosalia.
por cierto «off record»,ni chispa de gracia,le hace ,que entren tambien las «veigas» de Cesures y Valga.
«ah» y ya que siempre hay algun periodista entre los premiados cuando se hace la exaltacion (2 de agosto)se tendra que proponer su candidatura.
un saludo cordial.
enrique castillo
-posdata,con tanto atracon de tapas ,un sobrecito de Almax.
que es mano de santo.