Cebreiro y Monterrei
La penúltima cata con maridaje de esta temporada del programa Santiago Repetirás reunió sobre la mesa los vinos de la denominación de origen Monterrei y el queso de la D.O. Cebreiro.
Frecuentemente los quesos del Cebreiro presentan una cierta astringencia, asà que a priori pensamos que el vino blanco serÃa el que mejor maridarÃa, imaginando que los taninos del tinto podrÃan potenciar la astringencia del queso y dar un mal resultado en conjunto.
Y erramos al ciento por ciento. Erramos porque el queso aportado por el consejo regulador no era para nada astringente ni el tinto de Monterrei presentaba muchos taninos, asà que fue el tinto el que mejor maridó con un queso muy destacable por su cremosidad y sabor intenso. En un primero momento el vino borraba del paladar los rastros del queso, pero después este volvÃa a la boca con mucha fuerza.
Con el blanco la cosa fue bien diferente. La acidez del queso anulaba por completo la del vino, que se volvÃa incluso algo dulce dado su grado alcohólico (13-13,5º). En este caso el queso estropeaba el vino, asà que todos quedamos de acuerdo en que Cebreiro y tinto de Monterrei hacen una buena armonÃa.
El queso habÃa sido elaborado el jueves, asà que en el momento de la degustación estaba en su punto óptimo: 2 dÃas. Los vinos eran del año, un blanco de godello con algo de treixadura y un tinto de mencÃa con algo de araúxa (tempranillo).
Los asistentes a la cata fueron agasajados con un libro de recetas editado por el consejo regulador de la D.O. Cebreiro. Como sobró alguno yo me quedé con uno para mi biblioteca y otro para regalar a un lector de Colineta. Será sorteado el dÃa 22 de marzo entre todos los comentarios publicados desde ahora mismo y hasta el dÃa 21 de marzo, tanto en este post como en cualquiera otro de Colineta.
El libro está publicado en edición bilingue (gallego y castellano) y consta de una breve introducción y un total de 222 recetas de cocina con queso del Cebreiro
lo quiero, lo quiero jeje
Esta claro que queixo e viño sempre van ben, xa o dice o refrán: «Con buen queso y mejor vino, más corto se hace el camino»……
Una verdadera pena no haber podido asistir, cuando me quise apuntar a la cata ya no quedaban plazas, asi que habrá que hacer el maridaje en casita. En referencia a otro tipo de queso gallego, al San Simón da Costa, por fin he podido probar uno con «un año» de curación, impresionante… ya te contaré en un mail más detalles. Por supuesto que me apunto al sorteo del libro.
¡Que bárbaro!. Yo todavÃa no pude catar el de 180 dÃas de curación y tu ya andas por los 365. ¡Cuenta, cuenta!
Apúntome ó sorteo. Tanta receita prodúceme moita curiosidade.
GustarÃanos entrar no sorteo. Unha aperta.
Se vas a estar no «merco e cociño» de esta semana, tal e como dirÃa miña avóa, «lévoche a proba» do San Simón de larga curación.
Sea. Alà estarei.
Pois nunca está de sobra ter un libro que che indique cómo cociñar con queixos coma o do Cebreiro. Apúntome!
Eu tamén quero ese libro!! Seguro que con este sorteo hai máis visiats e comentarios no blog, é unha boa forma de incentivarnos a deixar un comentario.
La idea de hacerme con otro libro de cocina me seduce, y ya son tropecientos….pero siempre hay un lugar en mi casa para esta maravilla.Gracias.
Non atopou certa astrinxencia no queixo da cata, porque por desgraza o queixo do Cebreiro que se comercializa de queixo do Cebreiro ten pouco.
Pingback:Colineta » Blog Archive » “Ande güiner is…”
O queixo do cebreiro que se catou foi o gañador de todalas catas ata de agora. Medalla de ouro en todalas edicións, por certo é o único que é de Pedrafita do Cebreiro. E o viño de Monterrei hummmmmmmmmmmm que rico.