El cierre de Toñi Vicente, una primicia de Colineta
Con la publicación de la noticia del cierre de Toñi Vicente Colineta volvió a adelantarse la todos con la primicia.
Colineta publicaba la lamentable noticia a las 18:45 horas de la tarde del 9 de enero y poco después el post quedaba colgado en la portada de la edición digital de La Opinión Coruña. Tres horas más tarde se hacía eco de la misma Gourmet de Provincias (gracias por el enlace). En la media noche era el blog de Santiago Siete el que se hacía eco de la noticia (gracias otra vez) y a primera hora de esta mañana La Opinión llevaba la noticia, ampliada, a su sección de Sociedad.
Por el momento (nueve de la mañana del 10 de enero) no encontramos ningún otro medio que publique la nueva, que posiblemente se generalice a lo largo del fin de semana.
Ampliación
La noticia publicada alrededor de las seis de la mañana de hoy en La Opinión Coruña aparece una hora después en la portada del digital de Faro de Vigo (son del mismo grupo ambos periódicos).
También en la madrugada la noticia apareció en Xornal.com
Olvidara decir que alrededor de las nueve de la noche de ayer la noticia aparecía en la portada de Chuza (gracias, Orsinia, por chuzarme)
Pasadas las seis de la mañana la web de Galicia-Hoxe también recoje la noticia, aunque dándole extrañas vueltas. La web del restaurante sigue desaparecida y el teléfono ni da tono de llamada en la mañana del sábado
Pingback:Toñi Vicente pecha | Capítulo 0
Ás 19:49 a edición dixital de El Mundo publica a nova con extractos dun comunicado da cociñeira http://www.elmundo.es/elmundo/2009/01/10/espana/1231613372.html
Xenial o titular de El Mundo sobre as «ostras tóxicas».
Baixa modesto, que sube Colineta. Está moi ben que se lle dea ao César o que é do César, pero é unha mágoa que os bos blogueiros caian no vicio tan propio do xornalismo tradicional de contemplar con sorriso o seu propio embigo. Pensaba que nun mundo de sobreabundancia informativa, as exclusivas estaban pasadas de moda.
En fin, en todo caso, noraboa pola nova.
O que queiras Centola, pero busca e se atopas alguén que o publicara antes ca min xa mo dirás. E aquí ninguén fala de exclusivas, senón de primicias, é dicir, de ser o primeiro en publicar a nova.
Por certo, se caio no vicio ese que ti dis igual é porque son xornalista antes que blogueiro, vaia, uns 25 anos antes.
Gracias Centola, polo teu comentario, que me fixo caer na conta de que tiña mal configurado o horario do blog e nos comentarios aparecía unha hora máis tarde que a real. Iso significa que o post de onte o publiquei unha hora antes do que digo hoxe, é dicir, ás 17:45 horas.
En absoluto dubido de que non deras a primicia. Todo o contrario, e en todo caso, noraboa por iso, que quede claro. Só opino, xa que me das a oportunidade, que sempre me pareceron pouco elegantes esas reafirmacións de exclusividades e primicias, tan propias nos medios de comunicación. Para min, o mérito do ‘que’ dixeches está moito por riba de ‘cando’ o dixeras.
Por se vale de algo, eu entereime desta nova na edición dixital dun xornal, e o primeiro que fixen foi visitar blogs gastronómicos como este para ampliar a información. Para min, persoalmente, é o valor que tedes. Non pretendo atopar en vós primicias (se as hai, pois mellor) senón información de interese que non aparece noutros medios, como toda a cobertura que fixestes do caso das vieiras. Nun contexto onde a información se replica en segundos, impórtame ben pouco quen sexa o primeiro en dala, prefiro que sexa de interese.
En todo caso, perdoa se ofendín nalgo.
Non hai ofensa, Centola. Un vello amigo meu dicía: Non me digas o ben que o faigo, que xa sei que son o mellor. Dime onde fallo, para mellorar aínda máis.
Pingback:3 restaurantes de estrella Michelin cierran en 2009