Queso San Simón «reserva»
La firma Prestes produce un queso de San Simón con tres meses de curación, el doble que los normales, y unas caracterÃsiticas muy especiales
Hace unos dÃas hablaba del queso Reserva de Prestes, un San Simón da Costa curado durante tres meses, es decir, el doble de tiempo del mÃnimo establecido por el reglamento para los quesos de alrededor de un kilo de peso, que es de 45 dÃas.
Pues ya le metà el cuchillo al que compré en la tienda compostelana de queixogalego y tengo que decir que, tal como esperaba, la sorpresa fue muy positiva.
Los tres meses de curación son suficientes para que en este reserva se produzcan una serie de modificaciones respeto del San Simón al que todos estamos acostumbrados y que, en resumen, son las siguientes:
La corteza conserva el color tradicional, pero es mate al no sudar grasa como sucede con el queso de San Simón tradicional.
El corazón del queso sigue siendo muy mantecoso y tierno, pero las partes más próximas a la corteza se van poniendo más duras y con una textura diferente.
Continúa presente el aroma del humo, tanto en la corteza como en el interior del queso, pero ya no es el olor dominante, sino que se manifiestan claramente otros aromas propios de la curación.
En boca sigue siendo un queso ligeramente ácido, pero con sabores más complejos que los del San Simón habitual. Da la sensación de que con más tiempo de curación va a picar ligeramente en la lengua.
En definitiva, un queso muy interesante que nos descubre nuevas perspectivas para el San Simón. En la tienda el queso de un kilo sale por 14 euros.
Voy a pedirlo y probarlo. A ver que tal.
Ya contarás qué te parece, Tony
Ya te comentaré. A mi de este queso lo que más me gustaba es lo precisamente lo que tu comentabas, lo cremoso y suave que es. Si no pierde esos atributos (para mi virtudes)…
Te aseguro que sigue siendo cremoso y suave, pero con aromas y sabores más evolucionados.
Soy un forofo del queso de esta queserÃa y yo no sabÃa que tenÃan este queso curado…yo compro el normal siempre en Seco en Santiago. ¿Donde decias que podia encontrarlo en santiago? he estado por la plaza de abastos y no lo encontré.les he mandado un correo haber si me responden
El reserva de Preste se puede encontrar en la plaza del ensanche (ojo, no en la plaza de abastos). La plaza del ensanche está en los bajos de la manzana comprendida entre A Rosa, Fernando III O Santo e Santiago de Chile.
Este puente hemos pasado por villaba y estuvimos en una tienda que tiene prestes enfrente al parador y ya hemos cogido un par de este san simón reserva y espectacular…. nada que ver con el normal, curadito pero con un saber que como dice mi marido la creme de la creme. fabulosa tienda por cierto que tienen, sin exagerar , la mejor que he visto por lo menos en España, y os aseguro que nos gusta viajar mucho. tb hemos comprado san simon madurado en aceite pero no hemos llegado a probarlo, estos ultimos dias de vacaciones seguro lo haremos y os contamos. un saludo
Cierto que la tienda de Prestes es excepcional, y más en una pequeña localidad como Vilalba. Ojalá en Santiago tuviéramos una igual.
Intentaré hacerme con una prueba de ese San Simón madurado en aceite, que no conocÃa.
Compré este queso en la tienda que tienen en villalba y la verdad me encantó, son los mismos matieces que el normal pero llevados varios puntos por arriba, soy un cocinero de la zona de vigo y me encantarÃa saber donde se podrÃa comprar por esta zona….
y si no habéis probado un queso llamado patela de prestes tambien os aconsejo que lo hagáis no tiene desperdicio, es como el queso arzúa pero cremoso cremoso, ese si puedo conseguirlo en el carrefour de la calle castaño, aunque no esta en el punto como el que compramos en villaba, os lo recomiendo…
Pingback:Colineta » Blog Archive » Historia de dos capones… un jamón, tres quesos, diez gin tonics
Pingback:Colineta » Blog Archive » El tiempo del San Simón