Patatas habaneras, traÃdas de O Valadouro
Este fin de semana estuve en O Valadouro y tuve oportunidad de conocer las «patatas habaneras», la variedad de que se cultivaba en la zona antes de la llegada de las variedades selectas de alta producción, que mandaron al baúl de los recuerdos esta vieja casta.
Pero una familia de la zona siguió cultivando estas patatas por que las prefieren la cualquier otra, asà que la semilla no se perdió.
De la visita volvà con la caja de patatas habaneras que se ve en la foto, que me regalaron para una prueba. Y hoy las probé.
La carne de las patatas es muy blanca, dura y crocante. Su sabor en crudo me recordó al de las castañas crudas recién cogidas, e incluso tienen la misma astringencia que hace que la lengua se trabe en la boca.
Después de probarlas crudas procedà a freÃrlas por el mismo sistema que empleo siempre: en freidora, con abundante aceite, previamente saladas y a 170 grados de temperatura. Me pareció que tardaban en freÃr algo más que otras variedades (yo siempre uso Kennebec, si las hay, que son justo una de las variedades que sustituyeron a las habaneras y la única admitida por la denominación de origen patata de Galicia).
Pero frieron, y muy bien, por cierto.
Saber saben a patatas, no vaya a pensar alguien que por ser habaneras saben a «pan con lechón», pero resultaron unas patatas fritas de libro: crocantes por fuera y blanditas, hasta mantecosas, por dentro. HacÃa tiempo que no comÃa unas patatas fritas tan bien fritas.
Con las Kennebec, para conseguir el mismo resultado, después de dejar las patatas en el aceite a 170 grados durante un minuto, bajo un poco la temperatura, para que se hagan bien por dentro, y después la subo hasta 180 de nuevo para que se doren. Con las habaneras no fue necesario: 170 grados desde el principio al fin.
La primera prueba fue muy satisfactoria, pero ya me avisaron de que es cocidas cuando las patatas habaneras dan lo mejor de sÃ. Eso será cosa de otro dÃa, igual mañana, que no sé lo que voy a aguantar sin poner mis habaneras a cocer.
Pois teñen boa pinta esas patacas. Mágoa que non se conserven e extendan.
Por máis que as procuro non as atopo para semente…Unha mágoa
Como se pode conseguir a semente? Para poder plantalas? Seica so unha familia as sementa, sabes que familia e?Moitas grazas. Un saudo
Efectivamente, so unha familia cultivaba as habaneras. Pero actualmente na zona está prohibido plantar patacas, polo que conseguir a semente vai ser complicado.
O alcalde comentoume non hai moito que pretendÃa recuperar a variedade. Esperemos que sexa posible e que en pouco tempo haxa semente limpa de virus para quen a queira.